Coronavirus: ¿puede contagiar al mercado laboral español?
Mucho se habla en estas últimas semanas sobre la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, pero ¿puede sus efectos traspasar lo sanitario? Leer
Mucho se habla en estas últimas semanas sobre la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, pero ¿puede sus efectos traspasar lo sanitario? Leer
Sin duda alguna, con ocasión de la investidura del nuevo gobierno, la firma del conocido como “acuerdo programático” y el inicio de año, se han disparado los comentarios sobre posibles modificaciones legislativas en el ámbito tributario. Leer
En estos tiempos son muchas las personas que experimentan dificultades para acceder a una vivienda en propiedad. Al mismo tiempo, leemos numerosas críticas a Sareb y a las entidades bancarias por el stock de viviendas vacías que acumulan, procedentes de ejecuciones de hipotecas. Leer
El jueves 30 de enero de 2020 el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, declaró que el brote del nuevo Coronavirus constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Leer
Las empresas de más de 50 trabajadores incorporarán canales de denuncia internos y lo harán dentro del marco de gestión de compliance. Leer
En nuestro país, la Ley Orgánica de medidas especiales en materia de salud pública confiere la posibilidad de restringir ciertas libertades individuales en beneficio de la salud colectiva. Leer
El directivo resalta el empeño de distintas instancias en “la baja presión fiscal que soportan las empresas españolas” y se detiene en el efecto de los impuestos, como el de sociedades. Leer
Dentro de siete meses vencen todas las deudas y obligaciones generadas entre los años 2005 y 2015 que no hayan sido reclamadas. Leer
La UE en diciembre de 2015 aprobó el Acuerdo de París por el clima, que incluye medidas para mejorar la sostenibilidad económica de la UE y, en especial, incluye una reducción mínima del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en su territorio. En la misma línea se aprobó también, pero en el marco de la ONU, la conocida como Agenda 2030. Leer
La voluntad de las empresas de mejorar en conciliación de la vida personal y laboral no solo ha llevado a la flexibilización de horarios, sino que, a día de hoy (y afortunadamente), también se plasma en la implementación del teletrabajo, es decir, la fórmula que permite al trabajador realizar una parte o toda la jornada laboral fuera del centro de trabajo Leer